En el marco del proceso eleccionario de todos los cuerpos de cogobierno que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre en la Facultad de Ingeniería
¡Tu participación es importante!
En el marco del proceso eleccionario de todos los cuerpos de cogobierno que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre en la Facultad de Ingeniería
¡Tu participación es importante!
📢 Convocatoria abierta
Estimadas/os:
Reenviamos la convocatoria de la nueva edición del Programa de Prácticas Educativas de Verano 2026 del Grupo Techint, dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado más del 80% de su carrera y deseen realizar una práctica profesional durante los meses de enero a marzo.
🎯 Objetivo del programa:
Ofrecer a los/as estudiantes una experiencia formativa de calidad, participando en proyectos desafiantes que complementan su formación académica y les permiten aplicar los conocimientos adquiridos durante su trayectoria universitaria.
📅 Periodo: Enero a Marzo 2026
🎓 Requisito: +80% de la carrera aprobado
🏢 Organiza: Grupo Techint
🎓🏗️ ¡Felicitamos a nuestros estudiantes por su participación en las
Prácticas Educativas de Verano 2025 del Grupo Techint!
Entre enero y marzo,Nicolás Palumbo Melillo, Gonzalo Martín Lanfranconi, Trinidad Fernández, Julián Maxit, Ignacio Nicolás Roca Carrara, Tomás Hernández Allende, Araceli Cuzzoni y Trinidad Freijerepresentaron a nuestra Facultad en este programa 💼📚, que les permitió adquirir conocimientos clave en entornos laborales, formativos y organizativos.
🌎🤝 El evento de cierre se realizó el 25 de marzo en CABA, donde compartieron sus aprendizajes junto a participantes de todo el país y fueron acompañados por el Secretario Académico, Dr. Gustavo Zabaleta. Además, esta edición tuvo un significado especial, al celebrarse los 40 años del proyecto.
👏🎉 ¡Felicitaciones!
El pasado lunes 19 de mayo, finalizó el curso de manipulación segura de alimentos que había comenzado el día 5 de este mes. Dicho curso, aprobado por OCA-2024-410, constó de tres encuentros de tres horas cada uno y capacitó de manera gratuita a más de quince personas que recibieron su carnet habilitante.
¡Agradecemos a todas y cada una de las docentes de la Facultad que participaron de la iniciativa!
#ucapgpadiqya #setie #IngenieríaUNMDP
🎓💡 ¡Becas Fundación YPF 2025!
La @fundacionypf abrió la convocatoria para su Programa de Becas 2025, dirigido a estudiantes ingresantes y avanzados de carreras vinculadas a la energía, la tierra y el ambiente. ⚙️🧪
El programa ofrece un estipendio durante nueve meses, mentoría con profesionales de YPF, acceso a cursos de formación e idiomas, y actividades exclusivas para acercarte a la industria energética.⚡
Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de marzo y la postulación es online en becas.fundacionypf.org.ar.
📅 ¡No dejes pasar esta oportunidad! Postulate y sumate a esta experiencia única. 💪🚀
#BecasYPF #IngenieríaUNMDP #Becas #Ciencia #Energía
Estimada comunidad,
Nos comunicamos a fin de informarles que, en el marco de la acreditación de las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, nos visitarán los pares evaluadores.
La visita será virtual y se realizará entre el 2 y el 5 de junio, como parte de un proceso iniciado en 2022, que incluyó el cierre de las planillas de autoevaluación en abril de 2024.
La Secretaría Académica pondrá a disposición de los directores de departamento la agenda establecida por la CONEAU, la cual seguramente involucrará a docentes y estudiantes de todas las carreras.
📅 Del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025
📍 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata
🔧 Organiza: ICP HUB Argentina y Facultad de Ingeniería
🔗 Inscripción: https://lu.ma/w2k0hgna
ICP Summer Camp es una experiencia educativa única organizada por ICP HUB Argentina y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, diseñada para estudiantes, desarrolladores, emprendedores y entusiastas del blockchain. Durante seis días de inmersión, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre tecnología descentralizada, desarrollar habilidades técnicas y trabajar en proyectos reales utilizando la infraestructura del Internet Computer (ICP).
El Summer Camp será híbrido, con modalidad presencial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, pero también se une a abrir la convocatoria la Universidad Tecnológica Nacional y habilitamos la modalidad online, para que puedan asistir de toda la Argentina.
El Summer Camp combina formación teórica, desarrollo práctico, charlas y networking con expertos del ecosistema blockchain. El bootcamp se realizará desde el día lunes 24 finalizando el jueves 27 de febrero de 18 a 21 horas. A partir del viernes 28 de febrero a las 13:00 horas, se dará inicio el Hackathon, donde los asistentes podrán aplicar todo lo aprendido en un entorno competitivo. La jornada del viernes concluirá con un Pizza Party, un espacio de distensión e integración entre los participantes, mentores y organizadores.
El Hackathon finalizará el sábado 1 de marzo por la mañana, momento en el que los equipos podrán realizar sus últimas preguntas y entregar sus proyectos completos. Luego se realizará la ceremonia de premiación con los respectivos ganadores para luego dar por finalizado el evento al mediodía.
Además, contaremos con la participación especial de Base3, un data center Web3, que ofrecerá una demostración en vivo sobre infraestructura descentralizada y su impacto en la escalabilidad y seguridad de los proyectos blockchain. También tendremos charlas exclusivas de Mujeres en Crypto (MEC), quienes compartirán su visión y experiencia en el ecosistema.
🚀 Finalización del Bootcamp.
Los participantes pondrán a prueba sus conocimientos en un Hackathon y recibirán:
🔹 Premios
🔹 Certificación como desarrolladores Motoko.
🔹 Networking y oportunidades de incubación de proyectos.
✔️ Charlas y Mentorías con expertos en blockchain.
✔️ Certificación oficial avalada por Internet Computer y la Universidad de Mar del Plata.
✔️ Acceso a oportunidades de incubación de proyectos.
✔️ Networking y conexión con líderes de la industria.
💻 Requerimientos técnicos: Los asistentes deben llevar una notebook con un mínimo de 8GB de RAM y software actualizado.
📢 ICP HUB Argentina trabaja activamente en la promoción del ecosistema blockchain en la región, organizando eventos como hackathons, bootcamps y meetups para capacitar y empoderar a talentos locales.
📌 ¡Inscribite ahora! → https://lu.ma/w2k0hgna
💬 ¿Dudas? Únete a nuestra comunidad en Discord y consulta con nuestro equipo:
No pierdas la oportunidad de sumarte a esta experiencia educativa que combina innovación tecnológica, colaboración y desarrollo de proyectos reales. Inscríbite y sé parte del futuro del blockchain en Argentina!
D.I.F.I. Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería