🎓🏗️ ¡Felicitamos a nuestros estudiantes por su participación en las
Prácticas Educativas de Verano 2025 del Grupo Techint!
 
Entre enero y marzo,Nicolás Palumbo Melillo, Gonzalo Martín Lanfranconi, Trinidad Fernández, Julián Maxit, Ignacio Nicolás Roca Carrara, Tomás Hernández Allende, Araceli Cuzzoni y Trinidad Freijerepresentaron a nuestra Facultad en este programa 💼📚, que les permitió adquirir conocimientos clave en entornos laborales, formativos y organizativos.


🌎🤝 El evento de cierre se realizó el 25 de marzo en CABA, donde compartieron sus aprendizajes junto a participantes de todo el país y fueron acompañados por el Secretario Académico, Dr. Gustavo Zabaleta. Además, esta edición tuvo un significado especial, al celebrarse los 40 años del proyecto.


👏🎉 ¡Felicitaciones!

#PrácticasEducativas #GrupoTechint #IngenieríaUNMDP #ExperienciaProfesional #Formación

ICP Summer Camp UNMdP

ICP Summer Camp – Universidad Nacional de Mar del Plata

📅 Del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025
📍 Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata
🔧 Organiza: ICP HUB Argentina y Facultad de Ingeniería
🔗 Inscripción: https://lu.ma/w2k0hgna

ICP Summer Camp es una experiencia educativa única organizada por ICP HUB Argentina y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, diseñada para estudiantes, desarrolladores, emprendedores y entusiastas del blockchain. Durante seis días de inmersión, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre tecnología descentralizada, desarrollar habilidades técnicas y trabajar en proyectos reales utilizando la infraestructura del Internet Computer (ICP).

El Summer Camp será híbrido, con modalidad presencial en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, pero también se une a abrir la convocatoria la Universidad Tecnológica Nacional y habilitamos la modalidad online, para que puedan asistir de toda la Argentina.

El Summer Camp combina formación teórica, desarrollo práctico, charlas y networking con expertos del ecosistema blockchain. El bootcamp se realizará desde el día lunes 24 finalizando el jueves 27 de febrero de 18 a 21 horas. A partir del viernes 28 de febrero a las 13:00 horas, se dará inicio el Hackathon, donde los asistentes podrán aplicar todo lo aprendido en un entorno competitivo. La jornada del viernes concluirá con un Pizza Party, un espacio de distensión e integración entre los participantes, mentores y organizadores.

El Hackathon finalizará el sábado 1 de marzo por la mañana, momento en el que los equipos podrán realizar sus últimas preguntas y entregar sus proyectos completos. Luego se realizará la ceremonia de premiación con los respectivos ganadores para luego dar por finalizado el evento al mediodía.

Además, contaremos con la participación especial de Base3, un data center Web3, que ofrecerá una demostración en vivo sobre infraestructura descentralizada y su impacto en la escalabilidad y seguridad de los proyectos blockchain. También tendremos charlas exclusivas de Mujeres en Crypto (MEC), quienes compartirán su visión y experiencia en el ecosistema.



📋 Cronograma de Actividades

  • Lunes 24/02/2025 – Día 1: Fundamentos y Contexto
    Introducción a blockchain, usos prácticos, casos de éxito e Historia de Internet Computer (ICP).
  • Martes 25/02/2025 – Día 2: Internet Computer a Fondo
    Exploración avanzada del Internet Computer, sus funcionalidades, costos y gobernanza, así como instalación del SDK, creación de wallets y carga de ciclos.
  • Miércoles 26/02/2025 – Día 3: Primeros Desarrollos
    Sintaxis básica de Motoko (lenguaje nativo de Internet Computer) y ejemplos prácticos de estructuras de código dentro de un canister y despliegue del mismo.
  • Jueves 27/02/2025 – Día 4: Proyectos Funcionales y Aplicaciones en Blockchain
  • Despliegue de un front funcional dentro de un canister
  • Día de muestra de ramas de programación blockchain: Gaming, DeFi, DAOs y Gobernanza.
  • Demostración en vivo de Base3: Funcionamiento de un data center Web3 y su rol en la descentralización.
  • Charlas de Mujeres en Crypto (MEC): Perspectivas y oportunidades en el mundo blockchain.

🚀 Finalización del Bootcamp.

  • Viernes 28/02/2025 – Día 5: Inicio del Hackathon & Pizza Party
    ⏰ Desde las 13:00 horas, inicio del Hackathon.
    💡 Desarrollo de ideas y primeros avances en los proyectos.

    🍕 Pizza Party nocturno para compartir y conectar con la comunidad.
  • Sábado 01/03/2025 – Día 6: Finalización del Hackathon & Premiación
    ⏰ Mañana: Última ronda de preguntas y entrega de proyectos completos.
    🏆 Anuncio de ganadores y entrega de premios.


Los participantes pondrán a prueba sus conocimientos en un Hackathon y recibirán:

🔹 Premios
🔹 Certificación como desarrolladores Motoko.
🔹 Networking y oportunidades de incubación de proyectos.

🚀 Beneficios del Evento

✔️ Charlas y Mentorías con expertos en blockchain.
✔️ Certificación oficial avalada por Internet Computer y la Universidad de Mar del Plata.
✔️ Acceso a oportunidades de incubación de proyectos.
✔️ Networking y conexión con líderes de la industria.

 

💻 Requerimientos técnicos: Los asistentes deben llevar una notebook con un mínimo de 8GB de RAM y software actualizado.

📢 ICP HUB Argentina trabaja activamente en la promoción del ecosistema blockchain en la región, organizando eventos como hackathons, bootcamps y meetups para capacitar y empoderar a talentos locales.

📌 ¡Inscribite ahora! → https://lu.ma/w2k0hgna
💬 ¿Dudas? Únete a nuestra comunidad en Discord y consulta con nuestro equipo:

👉 https://discord.gg/vhHn9G5n

No pierdas la oportunidad de sumarte a esta experiencia educativa que combina innovación tecnológica, colaboración y desarrollo de proyectos reales. Inscríbite y sé parte del futuro del blockchain en Argentina!

 

🎓💡 ¡Becas Fundación YPF 2025!

La @fundacionypf abrió la convocatoria para su Programa de Becas 2025, dirigido a estudiantes ingresantes y avanzados de carreras vinculadas a la energía, la tierra y el ambiente. ⚙️🧪

El programa ofrece un estipendio durante nueve meses, mentoría con profesionales de YPF, acceso a cursos de formación e idiomas, y actividades exclusivas para acercarte a la industria energética.⚡

Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de marzo y la postulación es online en becas.fundacionypf.org.ar.

📅 ¡No dejes pasar esta oportunidad! Postulate y sumate a esta experiencia única. 💪🚀

#BecasYPF #IngenieríaUNMDP #Becas #Ciencia #Energía


El pasado miércoles 11 se llevó adelante el Acto Académico de la Facultad de Ingeniería. El mismo fue presidido por el Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, CPN. Alfredo Lazzeretti, la Decana de la Facultad de Ingeniería Ing. Ana Sánchez y el Vicedecano Ing. Francisco Álvarez.

También estuvieron presentes el Presidente del Centro de Estudiantes, Mateo Rosales, el Presidente del Centro de Ingenieros de Mar del Plata, Ing. Raúl Ciappina y los ex Decanos de la Facultad de Ingeniería, Manuel González, Jorge Petrillo y Guillermo Lombera.

El acto comenzó con el traspaso de la bandera de ceremonias siendo la abanderado saliente Segundo Flamini Marczuk, de la carrera Ing. Electromecánica y los escoltas salientes Lucía Virginia Ferraro y Renata Poggetto, ambas de la carrera de Ing. Química. El flamante abanderado es el estudiante de la carrera Ing. Industrial, Elías Ezequiel Suárez, y lo acompañaron las escoltas Victoria Carla Torres, de la carrera de Ing. Electrónica e Ignacio Nicolás Roca Carrara, de la carrera de Ing. Electromecánica. El primer escolta, Felipe Hodola, no pudo estar presente por encontrarse fuera del país.

A continuación compartieron unas palabras la Ing. Ana Sanchez, el CPN. Alfredo Lazzeretti y el Sr. Mateo Rosales.

Se entregaron presentes y reconocimientos a docentes y no docentes que entre el 1 de diciembre del 2023 y el 30 de noviembre del 2024, se jubilaron o cumplieron 25 años desempeñándose en la Universidad. Además se distinguió tanto al abanderado y escoltas salientes como a los graduados y graduadas que, en ese mismo periodo, se recibieron con los mejores promedios de cada carrera y a la egresada con el mejor promedio de todas las carreras.

D.I.F.I. Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería